En esta época del año, cuando se cuenta con los resultados de los análisis foliares de marzo, se realizaron algunos ajustes en la fertilización de otoño y el huerto tiene algunas reservas de nutrientes, es importante que los productores de paltas comiencen a pensar en cómo facilitar la inducción y la diferenciación floral para la próxima temporada.
En primer lugar, hay que comprender que la señal “florigena” proviene de la hoja y determina el cambio morfológico desde yema vegetativa a yema floral. Este cambio morfológico se conoce como diferenciación floral y la recepción de la señal florígena se conoce como iniciación o inducción floral. Si bien no todas las yemas de las plantas serán reproductivas -muchas serán vegetativas hasta la próxima temporada o por siempre-, alcanzar una determinada relación hoja/fruto en otoño y un nivel de luminosidad adecuado en toda el dosel son factores claves para el éxito de los manejos de inducción y diferenciación floral.
Te invitamos a suscribirte a “El Mercurio Campo” para poder acceder a la noticia completa, o si ya estás suscrito te dejamos el link aquí.
Si esta información te ha sido útil, pero aún tienes preguntas o necesitas más detalles, no dudes en escribirnos. Estamos aquí para ayudarte.